Organiza: Grupo de Acción Comunitaria
10 CURSOS ESPECIALIZADOS ON-LINE
PSICOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN, SALUD MENTAL, TRABAJO PSICOSOCIAL Y COMUNITARIO
EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA SOCIOPOLÍTICA
BLOQUE A: del 18 de agosto al 12 de octubre de 2014
A1. Acompañamiento psicosocial a personas en prisión.
A2. Psicología Política Latinoamericana en el siglo XXI. Herramientas y desafíos para emancipaciones necesarias y posibles.
A3. Trabajo Psicosocial con población desplazada.
A4. Intervenciones comunitarias de salud mental en emergencias y desastres.
A5. Sexo, Género, Identidad y Derechos Humanos.
BLOQUE B: del 13 de octubre al 7 de diciembre de 2014
B1. Cuidado de cuidadores/cuidadoras: apoyo psicosocial a equipos que trabajan en situaciones de violencia política y catástrofes.
B2. Herramientas para la Investigación Acción Participativa.
B3. Impacto e intervención psicosocial con personas migradas.
B4. Introducción a la investigación para colectivos transformadores (hasta el 19 de diciembre).
B5. Violencia sexual como arma de guerra. Trabajo psicosocial con mujeres víctimas de violencia sexual.
La oferta de Cursos Especializados: Psicología de la Liberación, Salud Mental, Trabajo Psicosocial y Comunitario en contextos de Violencia Sociopolítica, consta de cursos breves dirigidos a personas que quieran profundizar en algunas de las temáticas propuestas, a través de una acción formativa dirigida a mejorar la calidad de su funcionamiento dentro de su organización y el trabajo que realizan con las distintas comunidades en cada contexto. Los cursos tienen una duración de 8 semanas, salvo uno de 10 semanas.
La metodología de trabajo se basa en el análisis compartido, el intercambio de inquietudes, reflexiones, metodologías y herramientas, a través del diálogo de saberes. Se trata de generar procesos de reflexión desde la praxis que a su vez la enriquezcan, así como valorar la incidencia y efectos que dicha práctica genera en las comunidades, los equipos y las personas, ampliando la mirada y el quehacer psicosocial. De esta forma, se propone la reflexión tanto personal, como la construcción de conocimiento colectivo, estrechando relaciones en red y fortaleciendo la comunidad psicosocial.
DESCARGAR INFORMACIÓN DE CURSOS
INFORMACIÓN, INSCRIPCIONES:
programa y calendario: http://www.psicosocial.net/es/formacion-aula-virtual-on-line/formacion-continua-on-line/programa-y-calendario
tasas y matrícula: http://www.psicosocial.net/es/formacion-aula-virtual-on-line/formacion-continua-on-line/tasas-y-matricula
inscripciones: http://www.psicosocial.net/es/formacion-aula-virtual-on-line/formacion-continua-on-line/inscripcion