Otras Publicaciones Periódicas
Publicadas por instituciones con las que la AEN mantiene relación.
- Alienación de lo íntimo: de la represión al just do it
 - Editorial 101
 - editorial 60
 - EDITORIAL 62
 - EDITORIAL 64
 - EDITORIAL 65
 - Editorial 77
 - Editorial-06
 - El rechazo de vivir
 - Los muertos de Nueva York, los muertos de Afganistán y los muertos de la guerra de Troya
 - New-York
 - Plan de acciones en salud mental en desastres
 - 11 de Septiembre, un asunto de familia
 - 11-09-2001
 - Consideraciones de actualidad sobre la guerra y la muerte
 - Dimensión social y política de la prevención y la atención a desastres. Variaciones sobre el caso me
 - Editorial
 - Editorial
 - Editorial
 - Editorial
 - Editorial
 - EDITORIAL 61
 - EDITORIAL 63
 - EDITORIAL 69
 - EDITORIAL-76
 - Editorial. La construcción del discurso psiquiátrico
 - Guerra colonial y trastornos mentales
 - Intervención en catástrofes desde un enfoque psicosocial y comunitario
 - Psiquiatría de desastres: actuación del Disaster Psychiatry Outreach (DPO) en el 11 de septiembre.
 - Psquiatria catastrofes
 - Reacciones postraumaticas
 - Sociedad civil, salud mental y psiquiatría y psiquiatría
 
- La historia de la psiquiatría vista por un historiador
 - No podemos vivir eternamente
 - Cuando la locura no es genial…
 - Editorial. La construcción del discurso psiquiátrico
 - Los conceptos de trastorno del estado de ánimo y de ansiedad: evolución histórica
 - NOTICIAS Y CONVOCATORIAS
 - REALIDAD O ELABORACIÓN DE LA ENFERMEDAD MENTAL
 - Una lectura de “La conciencia de Zeno” de Italo Svevo
 
- Abogacía para mejorar las políticas públicas en salud mental en Chile
 - Advocacy: fomento y apoyo de la salud mental. El proyecto Emilia como ejemplo.
 - Derechos y empoderamiento de usuariosy familiares en el terreno de la salud mental
 - Editorial: libertando identidades
 - El elogio del auto-desprecio
 - Entrevista a Benedetto Saraceno
 - Escuchar voces… y contarlo en la Red
 - Ficción democrática y locura
 - Hay una hora para esas palabras
 - La defensa de la salud mental: la experiencia de la intervención global en psiquiatría
 - Las “locas” de la plaza de Mayo
 - Radio Nikosia. Topografías de una desobediencia
 
- 12-02. Editorial: culpa y responsabilidad
 - 12-04. Culpa y psicopatología
 - 12-118. Anotaciones
 - 12-17. La culpa traumatica y sus contextos.
 - 12-33. La culpa en el Islam
 - 12-85. El goteo de la vergüenza y algo más
 - 12-97. La culpa en la psicopatología: fragmentos de textos
 - 12-I. Apuntes 1992-1993
 - 12-II Mea culpa
 - 12-VI. La vergüenza.
 - 12-XXIV. Responsabilidad Coletciva
 - 12-XXV. el duelo en «Hiroshima mon amour»
 - 12-XXXVI. La vergënza y el uso práctico de la razón
 
- DE LA HIGIENE DEL AISLAMIENTO A LA HIGIENE DE LA LIBERTAD. LA REFORMA DE LA INSTITUCIÓN MANICOMIAL
 - HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA, ¿POR QUÉ?, ¿PARA QUÉ? TRADICIONES HISTORIOGRÁFICAS Y NUEVAS TENDENCIAS
 - LA RACIONALIZACIÓN PLATÓNICA DEL ENSALMO Y LA INVENCIÓN DE LA PSICOTERAPIA VERBAL
 - LAS ALUCINACIONES: HISTORIA Y CLÍNICA
 - 007 las historias clinicas como fuente para la historia de la psiquiatria
 - GENIO Y DEGENERACIÓN EN GINA LOMBROSO
 - LA ETAPA DE LUIS SIMARRO EN EL MANICOMIO DE LEGANÉS
 - LA RACIONALIDAD CENTRALIZADORA DE LA BENEFICENCIA Y LA ASISTENCIA DE LOS LOCOS EN LA ESPAÑA DEL TRIE
 - MITIFICACIÓN DE LO SINIESTRO: SOBRE LA CASA DE LOCOS DE ZARAGOZA
 - NOTICIAS Y CONVOCATORIAS
 - PRESENTACIÓN
 - RESEÑAS
 - RESEÑAS
 
- ACTUALIDAD HERMENÉUTICA DE LAS PSICOSIS
 - ENTRE CURAR Y CONTENER. LA PSIQUIATRÍA MEXICANA ANTE EL DESAMPARO JURÍDICO, 1870-1944
 - LA INTRODUCCIÓN DE LAS IDEAS DEGENERACIONISTAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. ASPECTOS CONCEPTUALES
 - ASPECTOS HISTÓRICOS DEL DESCUBRIMIENTO Y DE LA INTRODUCCIÓN CLÍNICA DE LA CLORPROMAZINA: MEDIO SIGLO
 - CÉSAR JUARROS Y EL TRATAMIENTO DE LA MORFINOMANÍA: ¿CURA U ORTOPEDIA?
 - DE LA HISTORIA COMO SUEÑO DEL ALMA: LA HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA Y LA PSICOLOGÍA ARQUETÍPICA
 - KARL ABRAHAM: EL ORIGEN DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES*
 - KLEKSOGRAFÍAS DE JUSTINUS KERNER SELECCIÓN, TRADUCCIÓN Y ESTUDIO PRELIMINAR*
 - PSIQUIATRÍA Y FILOSOFÍA: UN PANORAMA HISTÓRICO Y CONCEPTUAL*
 - RESEÑAS
 - RESEÑAS
 - SOBRE LA LOCURA EN LAS SOCIEDADES MUSULMANAS TRADICIONALES
 - TRATAMIENTO DE LA MORFINOMANÍA
 
- BUDAPEST 1918: PSICOTERAPIA PARA DESPUÉS DE UNA GUERRA
 - GÉNERO, MUJERES Y PSIQUIATRÍA: UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA*
 - LA GENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA: DE LA COORDINADORA PSIQUIÁTRICA A LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NEUROPS
 - LA LUCHA CONTRA LOS TRASTORNOS DEL ESPÍRITU. HIGIENE MENTAL POPULAR
 - RESEÑAS
 - 033 una consideracion intempestiva sobre los origenes de la guerra das grillenspiel de gustav meyrin
 - HIGIENE MENTAL Y EUGENESIA*
 - LA PROFESIÓN PSI Y LA FORMACION PARA LA AUTONOMÍA. UNA REFLEXION EN TORNO AL CASO LEBOVICI
 - LA RE/SIGNIFICACIÓN Y LA HISTORIA
 - OTRAS HISTORIAS DE LA PSIQUIATRÍA GALLEGA: LA ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE PON
 - RESEÑAS
 - SIR BERNARD KATZ, IN MEMORIAM
 
- DOCE HISTORIAS DE MELANCOLÍA EN LA NUEVA ESPAÑA
 - LA ETIOLOGÍA DE LA LOCURA EN EL SIGLO XIX A TRAVÉS DE LA PSIQUIATRÍA ESPAÑOLA*
 - LA PSIQUIATRÍA EN LA CIUDAD. HIGIENE MENTAL Y ASISTENCIA EXTRAMANICOMIAL EN ESPAÑA EN LA DÉCADA DE
 - LOCOS LETRADOS FRENTE A LA PSIQUIATRÍA MEXICANA A INICIOS DEL SIGLO XX
 - RESEÑAS
 - ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA. LOS DISPENSARIOS PSIQUIÁTRICOS Y LOS SERVICIOS SOCIALES DE ASISTENCIA
 - CHIARUGI VS PINEL LA CARTA ABIERTA DE CARLO LIVI A BRIÈRE DE BOISMONT*
 - ENTRE EL ASILO, LA NEUROBIOLOGÍA Y EL PSICOANÁLISIS: EL INFORME DE AUBREY LEWIS PARA LA FUNDACIÓN RO
 - GREGORIO MARAÑÓN Y LA APROPIACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD POR LA MEDICINA LEGAL BRASILEÑA
 - LAS HISTORIAS CLÍNICAS DEL MANICOMIO NUEVA BELÉN
 - PARA UNA ESTÉTICA DE LA RECEPCIÓN DE LAS IDEAS PSICOLÓGICAS*
 - PSICOPATOLOGÍA Y LIBERTAD
 - PSIQUIATRIZACIÓN DEL CRIMEN: ARGUMENTOS NOSOLÓGICOS Y CONCEPTUALES SOBRE LA IRRESPONSABILIDAD EN LA
 - RESEÑAS
 - UNA MIRADA SOBRE LO BIOLÓGICO EN LA PSIQUIATRÍA ESPAÑOLA*
 
- 009 historiografia de la locura y de la psiquiatria en mexico de la hagiografia a la historia posmod
 - 051 vis medicatrix naturae ex machina la investigacion sobre el baquet magnetico en el romanticismo
 - 069 las instituciones psiquiatricas madrilenas en el periodo de entresiglos asistencia publica frent
 - DESMEMBRAMIENTO DEL ALMA, O SEA, PSICOANÁLISIS. EN EL CINCUENTENARIO DE LA MUERTE DE THOMAS MANN.
 - EL PURGATORIO DEL DOCTOR TORRAS. REFORMA Y REACCIÓN EN LA PSIQUIATRÍA CATALANA DEL S. XX
 - HISTORIOGRAFÍA DE LA LOCURA Y DE LA PSIQUIATRÍA EN MÉXICO. DE LA HAGIOGRAFÍA A LA HISTORIA POSMODERN
 - LA HISTORIA INTELECTUAL Y EL PSICOANÁLISIS, MÁS ALLÁ DEL EDIPO
 - RESEÑAS
 
- EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA HISTORIOGRAFÍA DE LA PSIQUIATRÍA EN LA ARGENTINA
 - 079 hambre enfermedad y locura la aportacion de bartolome llopis al conocimiento de la psicosis pela
 - 109 las formas elementares de la vida esquizofrenica las dos antropologias en el pensamiento de ramo
 - GREGORIO BERMANN Y LA REVISTA LATINOAMERICANA PSIQUIATRÍA: PSIQUIATRÍA DE IZQUIERDA Y ‘PARTIDISMO’
 - RESEÑAS
 - RICHARD RORTY: LA INQUIETANTE HUELLA DE NIETZSCHE
 - SOCIODARWINISMO Y PSICOLOGÍA DE LA INFERIORIDAD DE LOS PUEBLOS HISPANOAMERICANOS. NOTAS SOBRE EL PEN
 - «LA SANTA DE GONZAR»; UN CASO DE INEDIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FISIOLOGÍA DEL SIGLO XIX
 
- Denuncia de una sentencia. Aborto y psiquiatria
 - Sindrome de Capgras. Analisis critico a proposito de dos casos
 - Suicidio en pacientes con cancer
 - ¿ Evita ingresos la hospitalizacion parcial ?
 - Acerca de una alteracion de la percepcion en el duelo y en otra patologias
 - Clinica e historia
 - La escultura y otras tecnicas psicodramaticas aplicadas en psicoterapia
 - La teoria de las representaciones sociales y sus implicaciones metodologicas en el ambito psicosocia
 - La terapia personal de Hogarty
 - Manopausia y depresion
 - Psicodrama. Teoria y practica
 - Teoria y practica del juego en psicoterapia
 
- Abordaje de un trastorno de personalidad esquizotipico desde un Centro de Rehabilitacion Psicosocia
 - Cultura estadistica e investigacion cientifica en el campo de la salud. Una mirada critica
 - La enfermedad renal. Sus repercusiones en la vida del paciente
 - Sistemas de informacion en salud mental
 - 44 abordaje de un trastorno de personalidad esquizotipico desde un centro de rehabilitacion psicosoc
 - A contracorriente
 - El rol del especialista en psiquiatria
 - Metodologia y resultados del censo de pacientes psiquiatricos hospitalizados en Rio de Janeiro
 - Novedades sobre el duelo
 - Trastorno de personalidad y rehabilitacion psicosocial. Un caso practico
 - Valor del acto en la discapacidad
 
- Esquizofrenia y consumo de drogas
 - Substance abuse. A comprehensive textbook
 - Viejos y nuevos tratamientos en la dependencia alcoholica
 - Abusos sexuales en la infancia y toxicomania
 - Cannabis. ¿ medicina o droga ?
 - Consumo de drogas en España. Reflexiones sobre sus tendencias epidemiologicas y sociales
 - Dependencia a nuevos antidepresivos
 - Desintoxicacion ultrarapida de opiaceos bajo anestesia
 - Nuevos modelos de intervencion. Disminucion de riesgos y programas de mantenimiento
 - Opiaceos y sexualidad. A proposito de un caso
 - Un estudio cualitativo sobre el consumo de disolventes inhalables en estudiantes
 
- Tratamiento de grupo de los trastornos de alimenatcion
 - Deteccion e intervencion precoces en la esquizofrenia
 - El origen cultural de la integracion y del eclecticismo en psicoterapia
 - La psiquiatria en la España de fin de siglo
 - Lineas de interpretacion del caso Wagner
 - Los derechos humanos y la salud mental
 - ONG y derechos humanos
 - Psicogeriatria cultural. La entrevista clinica como intervencion cultural
 - Rehabilitacion psicosocial de personas con trastornos mentales cronicos
 - Trastorno grave de personalidad. Abordale desde un Hospital de Dia
 
- La terapia interpersonal de la bulimia nerviosa
 - Bulimia nerviosa. Un nuevo enfoque terapeutico
 - Decretos de los talibanes sobre el marco sanitario
 - El curso de la esquizofrenia. Diez años de seguimiento retrospectivo
 - El movimiento asociativo de ciudadanos y profesionales. Avatares y desafios
 - El riesgo de la contrarreforma
 - El simbolo, consciencia y no consciencia: aspectos clinicos
 - Trabajo con familias y rehabilitacion
 - Trabajo con familias y rehabilitacion.
 
- La salud mental y el envejecimiento
 - Rehabilitar la ciudad. La des-institucionalizacion y el protagonismo de los usuarios y ciudadanos
 - Actitudes eticas y practica clinica de los psiquiatras españoles
 - Conducta agresiva y atrofia frontal. Los limites del diagnostico
 - Experiencia en colaboracion socio-sanitaria en Psiquiatria infanto-juvenil
 - Naturaleza, entorno y crianza. El papel de la experiencia social en la transformacion del genotipo e
 - Salud y mercado
 - ¿ Porque fuman tanto los esquizofrenicos ?
 
- Libertando identidades. Rehabilitacion y ciudadania.
 - Trastorno generalizado del desarrollo. A proposito de un caso
 - Una formula psicoterapeutica para la distimia
 - 09 asistencia sanitaria con animo de lucro y relacion medico paciente ( es el mercado compatible con
 - 29 evaluacion de la calidad de los servicios asistenciales del hospital psiquiatrico de jurujuba en
 - Conducats transgesoras en hospitalizacion psiquiatrica.
 - Publicaciones cientificas y prensa profesiona
 
- La responsabilidad del sintoma.
 - Mioclonia del velo paladar. Repercusion y manejo emocional de un raro trastorno somatico.
 - Primeras medidas de seguridad alternativas a la pena en un hospital psiquitarico.
 - Dia de la Salud Mental.
 - Estabilidad, curso y tratamiento de los trastornos de personalidad. Resultados de dos meta-analisis.
 - La enfermedad mental como ilusion. Los sintomas de la locura.
 - Promocion de la Salud Mental en niños menores de 6 años.
 - Psicologia Politica Iberoamericana.
 - Psicologia y literatura. El viaje de la psicoterapia a la ficcion.
 - Temor a la fealdad. La dismorfofobia como un sintoma.
 - Variables asociadas al abandono del tratamiento o la terapia en el equipo de Salud Mental de distrit
 
- Duelo, una perspectiva transcultural. Mas alla del rito, la construccion social del sentimiento del
 - Las ansiedades del medico frente a la muerte.
 - Trastornos subumbrales en psiquiatria.
 - Aspectos del duelo en la literatura.
 - Especificidad del duelo en la infancia.
 - Problematica clinica del duelo en la asistencia en Salud Mental.
 - Psicoterapia y farmacos, ¿por fin juntos?. Nuevos datos sobre la combinacion.
 - Terapia de grupo en duelo complicado. Un enfoque desde los factores de cambio positivo.
 
