Gaza: dolor, silencio y urgencia

La Asociación Española de Neuropsiquiatría-Profesionales de la Salud Mental (AEN-PSM) se une al comunicado de Amnistía Internacional y más de 110 organizaciones ciudadanas y profesionales para exigir un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza, así como el acceso libre y seguro de la ayuda humanitaria.

Como profesionales de la salud mental, no podemos permanecer en silencio ante la grave crisis humanitaria que atraviesa el pueblo palestino. El bloqueo prolongado, la violencia indiscriminada y la hambruna utilizada como arma de guerra están provocando un daño psíquico profundo en la población, especialmente en niñas, niños y adolescentes, expuestos al trauma, la pérdida y la destrucción de sus vidas.

Sabemos que las consecuencias psicológicas de la guerra son duraderas y pueden transmitirse de generación en generación. Lo que está ocurriendo en Gaza no solo compromete el presente, sino también el futuro emocional de un pueblo entero.

También queremos denunciar la inacción de la comunidad internacional, cuyo silencio y pasividad constituyen un fracaso moral y civilizatorio. No se puede mirar hacia otro lado mientras se vulneran de forma sistemática los derechos humanos y se normaliza la impunidad.

Desde la AEN-PSM exigimos a las autoridades nacionales e internacionales que asuman su responsabilidad y garanticen el cumplimiento del derecho internacional. No hay salud sin justicia, y no es posible un futuro sin memoria ni responsabilidad colectiva.