- Estamos elaborando una guía con todos los recursos para la atención en Salud Mental Infanto-Juvenil en España, por lo que nos hemos puesto en contacto con diferentes profesionales de todas las comunidades autónomas para recoger los siguientes datos: nº de profesionales que forman los equipos de S.M. Infanto-Juvenil, la población que atienden y hasta qué edad incluyen, direcciones de cada uno de los recursos de S.M. Infanto-Juvenil en cada ciudad.
- Una vez terminada la recogida de información hemos pensado publicar esta guía de recursos y ponerla a disposición de todos los interesados.
- Estamos preparando una mesa redonda sobre S.M. Infanto-Juvenil para el Congreso de Oviedo de 2003.
- Hemos recopilado una serie de documentos de interés sobre S.M. Infanto-Juvenil elaborado por distintas Comunidades Autónomas, dejando una fotocopia de los mismos en la sede de la A.E.N. en Madrid, a disposición de todos los interesados. El listado de estos documentos te lo envío a continuación.
- En una carta enviada a todos los miembros de la sección de infanto-juvenil de la A.E.N. les informamos de todos estos proyectos de forma que pudiesen colaborar y además poner a su disposición el trabajo que se estaba realizando.
Documentos recopilados sobre Salud Mental Infanto-Juvenil
Asturias
- Documento – Recopilación: Población 0-14 años por áreas sanitarias, guía de los servicios de salud mental (1987); líneas de atención infanto-juvenil (1990); documento sobre atención infanto-juvenil.
- Informe resumen: Con relación a la situación actual de la atención a la salud mental infantil: a) ¿Cuáles son los aspectos más positivos?. ¿Cuáles son los problemas más importantes?. ¿Qué podría hacerse para mejorar?.
- Plan estratégico de los Servicios de Salud Mental 2001-2003.
- Historia Clínica Infantil. Hoja de datos básicos.
Servicio Andaluz de Salud
- Documento informativo del funcionamiento de la Salud Mental Infanto-Juvenil de la Junta de Andalucía
- Memoria del año 1994 de la Unidad de Salud Mental de Córdoba.
- Resumen de la actividad de la U.S.M. Infantil.
- Programa de estimulación precoz. Area de Salud Mental.
- Protocolo de exploración del lenguaje.
- Trastornos de la conducta alimentaria. Unidad funcional.
- Programa de tratamiento de niños autistas. Area de Salud Mental de Córdoba.
- Informe de psicología clínica.
A Coruña
- Programa salud mental con atención primaria.
- Unidad de salud mental infantil. Memoria de actividades 1990.
- Conclusiones del grupo de trabajo de salud mental infanto-juvenil. Compostela. (1994-1995).
Servicio Valenciano de Salud – Alicante
- Protocolo de derivación a la unidad de salud mental infantil. Alicante 1997.
Comunidad Murciana
- Plan de salud mental de la región de Murcia 1999-2001. Guía de atención ambulatoria infanto-juvenil.
Castilla-La Mancha
- Orden 15 de octubre de 1885. Guía de las unidades de infanto-juveniles.
- Plan de salud mental de Castilla la Mancha 2000-2004.
Castilla y León
- Plan sectorial de salud mental y asistencia psiquiátrica. Junta de Castilla y León 1991.
- Encuentro de justicia y salud mental. Conclusiones. Junta de Castilla y León 1992.
- Programa de salud mental infanto-juvenil. Salamanca, Mayo1990.
- Area de psiquiatría infanto-juvenil Salamanca. Objetivos.
Servicio Navarro de Salud
- Programa terapéutico educativo.
- Programa de salud mental infanto-juvenil. Junio 1997.
- Guía de actuación en atención primaria y red de salud mental infanto-juvenil.
Comunidad de Madrid
- Situación de la atención en salud mental infanto-juvenil en la comunidad de Madrid en el año 2000. Revista del Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y AA.SS. de Madrid. Nº 28 (bis), pp. 45-53.
- La situación de la salud mental de niños y adolescentes en la Comunidad de Madrid. Pasado, presente y futuro. Grupo de trabajo (1998). .
- Programa de atención a la salud mental de niños y adolescentes de la Comunidad de Madrid. 1999.