Actividades AEN

Curso: "Una aproximación al Trastorno Límite de Personalidad"

 

28 de Junio 2014

Hotel AC General Álava
Av. Gasteiz, 79
Vitoria - Gasteiz

Organizado por: OME, AEN y COCODOC Psicología

PROGRAMA DEL CURSO

 


Taller sobre Salud Mental y Exclusión Social

 

Organizado por OME y OSALDE, taller de 9 horas lectivas. Solicitada acreditación al Consejo Vasco de Formación Continuada.

9 y 10 de Mayo de 2014

Edificio La Bolsa (Palacio Yhon)
Bilbao, Calco Viejo

PROGRAMA Y BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN


Mesa debate sobre Salud Mental

"Salud Mental: Un debate abierto por una atención de calidad"

12 de Febrero de 2014

Centro Joaquín Roncal
C/ San Braulio, 5
Zaragoza

PROGRAMA

Organizada por la Plataforma de Salud Mental de Aragón

 


Taller "Depresión y ansiedad" - Santander

1 de Abril de 2014

Hotel Chiqui
Santander

Dirigido a profesionales de Salud Mental y de Atención Primaria. Acceso libre. 
 
PROGRAMA

16,30- Presentación del Taller.
Modelos de atención integrada para trastornos depresivos y de ansiedad.
Iñaki Markez: Psiquiatra. Avances Médicos, Bilbao. Presidente de OME-AEN
Sobre los Sistemas sanitarios y los modelos de colaboración para las personas con depresión y ansiedad. Experiencias con el BTS.

17,30- Nuevos modelos de atención integrada para los trastornos depresivos
Deirdre Sierra: Psiquiatra, USM de Puerto Chico, Santander. Presidenta de ASMC-AEN
Trastorno mantenido en el tiempo, con nuevas concepciones y renovados avances en su terapéutica desde la atención primaria y la atención especializada.

Descanso

18,30- Abordaje de la depresión desde el aquí y ahora y para el mañana.
Blanca Fernández-Abascal: Psiquiatra, USM de Vargas, Santander.
Sobre el tratamiento individualizado de la depresión con el objetivo de recuperar la funcionalidad y nuevo arsenal terapéutico.

19,30- Debate general.


Taller "Depresión y ansiedad" - Bilbao

26 de Marzo de 2014

Hotel  Ercilla
Bilbao

Dirigido a profesionales de Salud Mental y de Atención Primaria. Certificado de asistencia. Solicitados créditos de Formación Continuada.

PROGRAMA

16,30- Presentación: Iñaki Markez

16,45- Ansiedad: viejos conceptos y nuevos retos
Deirdre Sierra: Psiquiatra, USM de Puerto Chico, Santander.
Trastorno mantenido en el tiempo, con nuevas concepciones y renovados avances en su terapéutica desde la atención primaria y la atención especializada.

17,30- Nuevos modelos de atención integrada para los trastornos depresivos.
Ander Retolaza: Psiquiatra en el CSM de Basauri, RSMBizkaia, Osakidetza.
Los Sistemas sanitarios y los modelos de colaboración para las personas con depresión. Experiencias con el BTS.

18,30- Descanso

Presenta y coordina: Luis Pacheco

18,45 Avances farmacológicos que facilitan el tratamiento de la depresión.
Rodrigo Oraá: Psiquiatra, CSM de Ajuriaguerra, Adicciones. RSM Bizkaia, Osakidetza.
Los avances farmacológicos permiten tratamientos más individualizados, más fáciles de administrar y con mejor tolerancia.

-Debate general.


Taller "Aspectos jurídicos en la práctica de la atención a la salud"

"De la Atención Primaria a la Salud Mental pasando o no por el hospital"

Bilbao, 28 de Febrero y 1 de Marzo de 2014

PROGRAMA E INSCRIPCIONES

ORGANIZAN: OME-AEN, OSALDE Y UNED

 


Mesa Redonda "El trastorno obsesivo (TOC)"

"Compartiendo dudas y miedos"

18 de Marzo de 2014 - 18:30 horas

Sala Luis de Ajuria
C/ General Alava, 7
Vitoria Gasteiz

PONENTES:

Juan Carlos Irurzun, psiquiatra: "Depresión y TOC"

Rosa Lafuente, psicóloga clínica: "El TOC al descubierto"

ORGANIZAN: OME-AEN, Fedeafes y Asafes


4º Seminario de Neurociencia Clinica (28-02-2014)

"Neuropatología de la Esquizofrenia"

28 de Febrero de 2014

Salón de Actos
Complejo Asistencial de Segovia

Inscripción gratuita previa reserva de plaza en neurocienciaclinica@gmail.com

PROGRAMA COMPLETO

 


Taller "Transmisión generacional de conflictos" (31-01-2014)

Transmisión generacional de conflictos: la conspiración del silencio

Organizado por el Ayuntamiento de Donostias con la colaboración de OME y OSALDE

31 de Enero y 1 de Febrero de 2014

AIETE, K.E.
Pº de Aiete, 63
Donostia

Objetivos: Concienciar de la importancia de explorar los traumas silenciados en las familias, tanto en el plano profesional como en el personal. Aproximación al trabajo con la familia de origen en estos temas.

Dirigido a: profesionales de la salud, la educación o del área social; a personas que intervienen en temas de memoria histórica y, en general  a toda persona interesada en el tema.

ACCEDA AQUÍ AL PROGRAMA COMPLETO DEL TALLER

ACCEDA A LA WEB DEL CURSO