Actividades AEN

IX Jornada Clásicos en Psiquiatría (22-01-2014)

"La histeria y sus historias"

22 de Enero de 2014

Salón de Actos del Hospital Xeral - 2ª planta
C/ Pizarro, s/nº
Vigo

Hace casi un cuarto de siglo que la histeria ha desaparecido de las clasificaciones internacionales, siendo repartidos su fragmentos psicopatológicos en diferentes entidades morbosas y permitiéndose solamente la presencia de “histriónica” para referirse a un tipo de personalidad. De esta forma, las nuevas generaciones de profesionales de la Salud Mental casi desconocen una entidad que desde Hipócrates hasta el DSM III había sido central en el campo de la medicina, muchas veces para explicar síntomas que escapaban a la observación médica excesivamente cuadriculada. Aunque desde siempre se supo que la histeria también se podía dar en el hombre, la causa uterina estuvo presente en los manuales médicos hasta bien entrado el S.XIX.
Pero a pesar de esta ausencia, los que hacen clínica diariamente saben que la histeria está presente en un porcentaje muy alto de sus consultas; bien en la forma de intentos de autolisis, bien como crisis de agitación, bien como cuadros de extraños síntomas corporales sin explicación alguna, etc, etc. Igualmente sigue ingresándose, cada vez con más frecuencia, casos de histeria en las Unidades de Hospitalización.
Más de 500 casos se ingresan anualmente en toda Galicia, en los cuales, de alguna forma, aparece el apelativo; histeria, histérico, etc, etc, sin contar los cuadros de histeria posiblemente camuflados en los, hoy en día tan abundantes, Trastornos de la Personalidad.
Por todo ello, hoy como ayer, volver a la histeria nos parece necesario. Es uno de los objetivos de esta IX Jornada de Clásicos en Psiquiatría.

Acceda aquí al programa completo

Organiza: Docencia de Saúde Mental da Xerencia de Xestión Integrada de Vigo

Colabora: Asociación Galega de Saúde Mental - Asociación Española de Neuropsiquiatría


Presentación del libro: "Hacia una psiquiatría crítica" (22-11-2013)

"Excesos y alternativas en salud mental"

Viernes, 22 de Noviembre de 2013 a las 20:00 h.

Teatro Principal. Sala Polisón. Burgos

Moderador: Fernando Pérez del Río
Presentan: José Mª Redero San Román
                  Javier Martín Gracia
                  Alberto Ortíz Lobo (autor de la obra)

"La expansión de la psiquiatría y la psicología en los últimos decenios, la hegemonía del modelo biomédico en salud mental y la transformación de la atención sanitaria en un mercado extraordinariamente rentable, son algunos de los factores que favorecen que se dañe a los pacientes. Todo ello amparado en una autoridad que muchas veces está basada en conocimientos pseudocientíficos, y que ejerce su poder imponiendo una única forma de entender los problemas mentales y transgrediendo en muchas ocasiones los derechos humanos de los pacientes. Desde una actitud crítica y escéptica con la psiquiatría oficial biomédica, se buscan alternativas que reequilibren el poder entre el profesional y el paciente, del que se busca y se precisa su participación activa en todo el proceso de recuperación". Alberto Ortíz Lobo

 

                

 


XVI Congreso Mundial de Psiquiatría (14-09-2014)

WPA_2014_-_Imagen_3

14 al 18 de Septiembre de 2014

Ifema (Madrid)

Página oficial:  http://www.wpamadrid2014.com/

 


XX Jornadas Asociación Madrileña de Salud Mental (20-02-2014)

 

Singularidad vs. Uniformidad

Organizadas por la AMSM en colaboración con el Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC

20 y 21 de Febrero de 2014

Salón de actos  del Centro de Ciencias Humanas y Sociales-CSIC
C/ Albasanz, 26-28
Madrid

PROGRAMA DEFINITIVO Y BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN 

 


Presentación Manifiesto Hiperactividad (SASM-AEN)

La sección de Infanto Juvenil de la Sociedad Aragonesa de Salud Mental-AEN invita al acto de presentación del Manifiesto sobre la Hiperactividad, a todos aquellos profesionales relacionados con el tratamiento y la educación de niños y adolescentes que puedan estar interesados.

29 de Octubre de 19:00 horas.

Salón de actos Ramón y Cajal del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza
Pº Ruiseñores, 2

CONVOCATORIA

MANIFIESTO SOBRE LA HIPERACTIVIDAD


XII Jornadas de la Asociación Castellano Leonesa de Salud Mental (14-11-2013)

REHABILITACIÓN EN SALUD MENTAL EN CASTILLA Y LEÓN
X SEMINARIO EN INVESTIGACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD y
XII JORNADAS DE LA ASOCIACION CASTELLANA Y LEONESA DE SALUD MENTAL

Organizado por la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) y el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca

14 de noviembre de 2013

Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca

PROGRAMA 

 Información e inscripciones


XXIX Jornadas Asociación Andaluza de Profesionales de Salud Mental (14-11-2013)

 

"SALUD MENTAL Y ADICCIONES: TRABAJANDO JUNTOS"

Hotel Abades Nevada Palace (Granada)

de 14 al 16 de Noviembre de 2013

 

Web: http://jornadas-aapsm-aen2013.com

 

Información: info@jornadas-aapsm-aen2013

 


V Jornadas Sección Derechos Humanos (03-10-2013)

 

Del 3 al 5 de Octubtre de 2013

Casa de espiritualidad de San José de El Escorial (Madrid)

 

Programa completo

Esta actividad está acreditada por la Escuela de Salud Mental de la AEN con 4,37 créditos de formación continuada.


V Jornada de Psicoanálisis en Salud Mental (29-11-2013)

Organizada por la Sección de Psicoanálisis de OME-AEN

29 de Noviembre de 2013

Salón de Actos del Dpto. de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia

C/ Mª Díaz de Haro (Bilbao

 

 PROGRAMA DEFINITIVO