Noticias portada
Jornada de Puertas Abiertas- Centenario AEN-PSM
Jornada de puertas abiertas en la sede de la AEN-PSM, dentro de los actos de celebración de nuestro centenario.
En Madrid, 16 y 17 de diciembre de 2024.

Webinar: Informe sobre Salud Mental del Parlamento Europeo
El próximo día 30 de octubre, de 17:30 a 19:00, nuestro grupo de Determinantes Sociales tiene organizado un webinar con la eurodiputada Sara Cerdas sobre el Informe de Salud Mental que ella misma ha presentado recientemente en el Parlamento Europeo.
El informe es una llamada a la Comisión Europea para que elabore una estrategia de salud mental de la UE que aborde las necesidades de los ciudadanos europeos.
El informe es innovador. Remarca los componentes sociales de la salud mental y tiene un enfoque comunitario comprometido con las personas y la defensa de sus derechos.
En este webinar vamos a tener la oportunidad de conocer de mano de la ponente del informe, la Dra. Sara Cerdas, los avatares para la presentación del informe y, lo que es más importante, hablaremos de cuál es el camino para que estas medidas lleguen desde Bruselas al ciudadano.
Esta actividad es gratuita.
Enlace al formulario de inscripción:
Inscripción: https://forms.gle/JAF2bg9KV5eeiQ8PA
Comunicado de la AEN-PSM en el Día Mundial Salud Mental 2024
Estimadas socias y socios,
En diciembre de 2024 la AEN-PSM cumple 100 años de historia y es la asociación de profesionales de salud mental más longeva de nuestro estado. En nuestra trayectoria hemos participado activamente en los cambios y reformas sociales y legislativas que se han llevado a cabo para avanzar en la defensa de los derechos de las personas con grave sufrimiento psíquico, así como para la dignificación de las profesiones de salud mental.
Nuestro camino atestigua la responsabilidad ética de la AEN-PSM con la reivindicación y lucha por una sociedad más justa, equitativa y respetuosa con los derechos de las personas con sufrimiento psíquico, desde la defensa de un modelo de atención público y comunitario, y desde la independencia frente a las administraciones, partidos políticos e industria farmacéutica, para convertirnos así en una interlocutora válida y transparente.
En las XXVI Jornadas de la AEN-PSM celebradas en el año 2016, la asociación firmó junto con otras entidades el Manifiesto de Cartagena. Este posicionamiento supuso el comienzo de un proceso encaminado a terminar con las medidas coercitivas en el campo de la salud mental. En un día como hoy, y con la proximidad de nuestro centenario, reiteramos nuestro compromiso con el manifiesto, y exigimos la participación activa y prioritaria de las personas con sufrimiento psíquico en cualquier ámbito que les afecte.
Nuestra multiprofesionalidad y diversidad territorial nos dan una mirada amplia desde la que sostenemos que es vital abordar cambios estructurales que redunden en la calidad de vida de las personas a las que acompañamos. Así, en relación con el lema elegido este año por la OMS, resaltamos la importancia del trabajo digno para la construcción de proyectos vitales en condiciones de igualdad para las personas con grave sufrimiento psíquico, y compartimos la preocupación actual por abordar respuestas ante la precariedad laboral y otros muchos determinantes sociales que afectan de manera inequívoca a la salud mental de la población.
La AEN-PSM seguirá por muchos años más con un firme compromiso ético con la sociedad.
Os adjuntamos el comunicado por si queréis hacer uso del documento y el Manifiesto de Cartagena.
Junta Directiva AEN-PSM
Jornada Día Mundial de la Salud Mental


Más información en:
https://jornadasaludmental2024.com
Programa:
Encuesta Programa GEA: "Estudio sobre la gestión del empoderamiento y la accesibilidad en derechos de las mujeres y niñas con problemas de salud mental"

El Estudio GEA está siendo implementado durante 2024, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo al 0,7. Cuenta con la coordinación de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, a través del Área de Proyectos y Estudios, y con la colaboración para el análisis cuantitativo y cualitativo de la Consultora G360º.
1. Encuesta para mujeres adultas con problemas de salud mental, familiares y profesionales
Cuestionario dirigido a mujeres adultas con problemas de salud mental y/o discapacidad psicosocial de más de 18 años, así como a sus familiares y profesionales que trabajan con ellas. Acceda a la encuesta pinchando en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdaeeC5IL8t5SOQw4sTB_kBaTI1bDRhxE-dOB3NRAxC8vY72Q/viewform
2. Encuesta para niñas y adolescentes con problemas de salud mental, familias y profesionales que trabajan con ellas
Dirigido a niñas y adolescentes con problemas de salud mental y/o discapacidad psicosocial hasta los 18 años, familiares y profesionales que trabajan con estas mujeres y niñas . Acceda a la encuesta pinchando en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdBOVa9P3R--DUYmkA1p66dwSojy72HMDISugOQDpozfx40-w/viewform
El plazo para responder estas encuestas online es hasta el 11 de octubre de 2024.
AEN-PSM invitación Subcomisión de Salud Mental
La AEN-PSM fue invitada por la Comisión de Sanidad-subcomisión de Salud Mental del congreso de los diputados a participar en una tarde de trabajo y aportar propuestas sobre la situación actual.
Os facilitamos el video de la jornada por si fuera de vuestro interés.
Presentación del libro "De los determinantes sociales a la salud mental colectiva", de Ander Retolaza

El próximo viernes 4 de octubre a las 19.45 en la librería Louise Michel les invitamos a la presentación del libro DE LOS DETERMINANTES SOCIALES A LA SALUD MENTAL COLECTIVA de Ander Retolaza organizada conjuntamente por la Asociación de Profesionales de Salud Mental Comunitaria OME EUSKADI y la Antena Clínica de Bilbao.
Contaremos con la presencia de:
Ander Retolaza, psiquiatra y autor del libro
Idoia Larrañaga, médica psiquiatra en centro de salud mental y adicciones
Garbiñe Delgado Raack, Psicóloga social en Servicio para la Inclusión Social DFG
Cosme Sánchez, trabajador social en Bizkaisida
Modera: Brais Pereira Meire, psicólogo clínico
Organizado por OME y la Antena Clínica con la colaboración del Colegio Profesional de Educación Social, el Colegio de Trabajo Social y la librería Louise Michel
Lugar: Librería Louise Michel, Calle de Elcano, 27, Bilbao
Asistencia libre (No es necesaria inscripción)
El campo de la salud mental se encuentra atravesado por multitud de factores que, en sus diferentes niveles de intervención (política, asistencial, ética), dificultan y oscurecen las prácticas. La desorientación y la pérdida de referencias deviene síntoma tanto en el colectivo de profesionales como a nivel de gestión e implementación de recursos. Algunas de sus consecuencias y efectos más notables los sentimos a propósito de la escalada en la privatización de los sistemas de salud, el progresivo incremento de la demanda, la reducción de los equipos profesionales y el aumento del burn-out entre profesionales de atención directa, así como el borramiento del acto profesional en detrimento de la clínica. Estos son algunos de los temas que el autor desarrollará en el presente texto.
Ander Retolaza, psiquiatra e investigador con una dilatada experiencia en el campo incide en el punto de intersección entre lo social y lo clínico, la importancia del contexto y de las relaciones, para arrojar algo de luz sobre algunas de las derivas (peligrosas) imperantes en el discurso científico y social de nuestra época. Este libro supone una aproximación no solo preventiva en el sentido que nos advierte sobre aquellos planteamientos que comprometen y limitan el abordaje de la salud mental sino propositiva, ya que el autor plantea alternativas y propuestas concretas frente a problemáticas emergentes: la carga asistencial, el debate sobre la creciente privatización del sector, el papel de la farmaindustria y su impacto en la subjetividad, los efectos de la diversificación asistencial o las propuestas y experiencias concretas de articulación mediante redes y proyectos basados en derechos, etc.
El libro se puede adquirir en la Tienda AEN a través del siguiente enlace:
http://www.tienda-aen.es/producto/de-los-determinantes-sociales-a-la-salud-mental-colectiva/