Sin categoría
Taller "Tratamiento de la hipocondria: enfoque individual y grupal"
25 de noviembre de 2021, de 17:00 a 20:30, online, a través de la plataforma Zoom
ACCEDA AQUÍ AL PROGRAMA DEL TALLER
ACCEDA AQUÍ AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Guía para terapeutas psicológicos
La AEN ha puesto a disposición el libro “Guía para terapeutas psicológicos. Facilitar las conversaciones con los clientes que toman o dejan de tomar los fármacos psiquiátricos prescritos”, que acabamos de editar, en formato de descarga libre. Es la traducción de una guía impulsada por el All-Party Parliamentary Groups for Prescribed Drug Dependence del parlamento británico y el Council for Evidence-based Psychiatry, y copatrocinada por el British Psychological Society y las tres asociaciones de terapias psicológicas del Reino Unido, contando además con el aval de numerosas entidades del ámbito de Salud Mental, entre ellas Hearing Voices Network y el International Institute for Psychiatric Drug Withdrawal.
Las secciones incluidas en la Guía son: Introducción y uso de esta Guía; Una introducción al funcionamiento los fármacos psiquiátricos; Implicaciones para la práctica terapéutica; Lo qué hace cada tipo de fármaco psiquiátrico; ¿Qué sabemos sobre el proceso de retirada?; El papel del terapeuta en la retirada de los fármacos psiquiátricos; Las voces de los pacientes: ejemplos de las experiencias de retirada en la vida real, y Recursos para los clientes.
Además de brindar unas guías para hablar de psicofármacos, respetando escrupulosamente las competencias y el código deontológico de cada profesión, el texto sintetiza una información basada en evidencias acerca de su eficacia y de los efectos de su discontinuación, y cómo afecta la toma y la retirada sobre la psicoterapia.
V Jornadas de la AGSM-AEN
El próximo 12 de noviembre, en Santiago de Compostela, la Asociación Galega de Saúde Mental organizará sus jornadas.
Decidimos llamarlas "Novo trato" para resonar con la necesidad de un cambio en los modelos de relación entre el sistema de salud y sus usuarios, y entre las jerarquías sanitarias y sus trabajadores. "Novo trato" es también una forma de traducir el "New Deal" con el que EEUU abordó una crisis socioeconómica y nacional.
Finalmente, "Novo Trato" también hace referencia a la urgencia por encontrar puntos de encuentro entre los profesionales de la salud mental con el fin de levantar un referente progresista, frente a un modelo que se ha mostrado ineficaz, en los años previos a la COVID, y que demostró una incapacidad absoluta para sostener y aliviar el sufrimiento de las personas durante los meses de la pandemia.
Además de una mirada al futuro, las jornadas también serán un final de camino. Empieza un tiempo, termina otro.
La junta directiva actual no se presentará a las próximas elecciones e invita a l@s asociad@s a participar en el proceso y la votación donde se decidirá el equipo y el programa. En tiempo y forma, y de acuerdo con nuestros estatutos, recibiréis información sobre la apertura del proceso electoral, el plazo de recepción de nominaciones y la convocatoria de la asamblea extraordinaria.
Esperamos contar con vosotr@s.
La Sección de Derechos Humanos AEN se posiciona frente a la cultura "por tu bien" que rige todavía en los centros
Parte de la nueva junta de la Sección de DDHH ha participado en el V Ciclo de Conferencias de la Federación Salud Mental Madrid, organizando un encuentro telemático titulado "Por tu propio bien. Para quién son los límites", celebrado el 16 de junio de 2021, y que se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=LA6G00F_yUw Se trata de un conversatorio en el que se ponen en cuestión normas, protocolos, programas, decisiones y actitudes asentadas en conceptos como poner límites, regular la vida cotidiana, rehabilitar y normativizar.
Webinar: La voz y el silencio de los adolescentes. Compartiendo nuestra experiencia
1 de julio de 2021 de 18:00 a 20:00 h.
Organiza: Hospital de día de adolescentes Sant Pere Claver en colaboración con AEN-PSM y ACPSM-AEN
A través de la plataforma Zoom.
Gratuito previa inscripción en: https://forms.gle/8tnubPsKi8yqKRx3A
XXVIII Congreso AEN
“Transiciones: Salud mental, comunidad y cambio social”.
Barcelona, del 5 al 7 de mayo de 2022.
Para toda la información, visita la web del congreso: https://www.congresoaen2022.com/
En el siguiente enlace encontrarás la información para el envío de comunicaciones y pósters: https://www.congresoaen2022.com/abstracts
Puedes inscribirte aquí: https://www.congresoaen2022.com/registro
Seminario: Ilusiones y desilusiones de la adolescencia contemporánea
Impartido por Mara Sverdlik. Doctora en Psicología
12 de junio de 12:00 a 14:00 h. a través de la plataforma Zoom
Organizado por el Grupo de Trabajo de adolescencias de la Sección Infanto Juvenil de la AEN en colaboración con la Associació Catalana de Professionals de Salut Mental.
Actividad gratuita previa inscripción para socios de la AEN
NO SOCIOS: cuota de 10 euros.
Formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/Rae9HPCFUW8FRdbV6
Cartel Seminario Adolescencias
Ciclo de conferencias: "Trauma, suicidio y vulnerabilidad. Enseñanzas de la pandemia"
Organizadas por el Grupo de Trabajo de Formación de la Associació Catalana de Professionals de Salut Mental - AEN (ACPSM - AEN) a través del canal de YouTube de la ACPSM-AEN
2 de junio de 19:00 a 21:00 - "TRAUMA" (Esta primera conferencia está accesible en el canal para su visionado en diferido)
PONENTES: Federico Menéndez Osorio y Alberto Ortiz Lobo
MODERA: José M. López Santín
9 de junio de 19:00 a 21:00 - "SUICIDIO"
PONENTES: Guillermo Rendueles y Juan M. García Haro
MODERA: Ezequiel J. Pérez
30 de junio de 19:00 a 21:00 - "Vulnerabilidad"
PONENTES: Virginia Pareja y Jorge Tió
INTRODUCE Y MODERA: José Leal
Cartel ciclo conferencias ACPSM-AEN
Webinar: "Resistencia, elaboración y acción"
"Experiencia del Gabinete de Crisis de la AEN"
8 de junio a las 18:00 h.
Ponentes: Javier Frère y Berna Villarreal
Modera: Mª Jesús San Pío
A través del Canal de YouTube de AEN Profesionales de Salud Mental: https://www.youtube.com/c/AENProfesionalesdeSaludMental
Cartel del Webinar Resistencia, elaboracion y acción
Webinar de la Sección de Rehabilitación AEN
"Los trastornos mentales graves durante la pandemia"
27 de mayo de 2021 a las 18:00
ACCEDE AQUÍ AL PROGRAMA DEL WEBINAR
Enlace directo al webinar: https://youtu.be/LS-nFpsX43c