Master Universitario en Rehabilitación Psicosocial en Salud Mental Comunitaria

Abierto el plazo de preinscripción para el Máster Universitario en Rehabilitación Psicosocial en Salud Mental Comunitaria 2019 - 2020

Más información en: https://www.uji.es/estudis/oferta/base/masters/actual/centre/fcs/salut-mental/?p=page-indice-contenidos


Cursos de Posgrado Experto Intervenciones Grupales y Multifamiliares

Abierto el plazo de inscripción para los cursos de posgrado de Experto en Intervenciones Grupales y Multifamiliares (Niveles I y II) del Centro de Terapia Interfamiliar (CTI) para el curso 2019 - 2020 con sedes en Madrid, Barcelona y Valencia.

Más información e inscripciones:
https://www.terapiamultifamiliar.com/faq


Escuela de Otoño de la AEN para residentes

La Escuela de Salud Mental de la AEN presenta su I Escuela de Otoño para octubre 2019, destinado a profesionales de la salud mental en formación (MIR, PIR y EIR).

Programa ya disponible!

Pronto más información sobre cómo inscribirse.


¡Ampliado el plazo de recepción de comunicaciones para las II Jornadas de la Sección de Psicoterapia de Grupo!

Por distintas circunstancias la organización de
nuestras jornadas y por tanto la difusión se ha realizado en un plazo menor del
que teníamos previsto.

Esto ha hecho que el plazo de presentación de
comunicaciones fuera breve, según hemos podido valorar por parte del comité
científico y la Junta directiva.

Hemos decidido ampliar el plazo de presentación de comunicaciones, hasta el día 30 de junio.

Y el plazo para comunicaros la aceptación de las
comunicaciones se amplía hasta el 12 de julio.

Esperamos que con esta ampliación demos
la posibilidad a que los compañeros que quieren participar en nuestras
jornadas, puedan presentar sus trabajos.

Muchas gracias; las cuestiones organizativas tienen a
veces imprevistos.

Accede aquí para consultar el programa de las Jornadas

Más información e inscripciones en: aen@aen.es


Comunicado de la AEN-PSM en apoyo del Dr. Antonio Escudero Nafs

En relación con las informaciones periodísticas que han aparecido recientemente en las cuales se acusa al Dr. Antonio Escudero Nafs de ser “negacionista del Síndrome de Alienación Parental” y en las que se pone en duda, sin el más mínimo fundamento, su actuación profesional y se le vincula con una trama supuestamente delictiva, los y las profesionales de la Asociación Española de Neuropsiquiatría-Profesionales de Salud Mental (http://aen.es) queremos realizar las siguientes precisiones:


Comunicado de Asociación Asturiana de SM-AEN sobre terapia electroconvulsiva en Hospital en Asturias

La Asociación Asturiana de Salud Mental – AEN se ha posicionado junto con otras siete asociaciones de personas con sufrimiento mental, familiares y profesionales de la salud en relación a la futura implantación de la terapia electroconvulsiva (electroshock) en un hospital del Servicio de Salud del Principado de Asturias.


Conferencia "Fragilidades"

Conferencia a cargo de Fernando Colina y Laura Martín

24 de mayo de 2019

Biblioteca Jaume Fuster (Pl. Lesseps, Barcelona)

Organizada por la Associació Catalana de Professionals de Salut Mental

El trabajo en salud mental corre el riesgo de alejarse cada vez más de la clínica. El concepto humanista de locura ha sido substituido por el concepto materialista de enfermedad o de trastorno mental. Enfermedad que, en los casos graves, es declarada como crónica e incapacitante. De este modo se relega al sujeto a una posición de objeto, descontextualizado de su medio y de su historia propia, ajeno a una sociedad que lo aparta; pasivo, etiquetado, excluido y, en ocasiones, privado de libertad.

Muchos luchamos para invertir este tipo de relaciones de poder. Defendemos que sea cada persona la que decida cuándo necesita ayuda y, en ese caso, ponernos incondicionalmente a su disposición. Queremos compartir con ellos una explicación sobre lo que les sucede, sobre el origen y el remedio de sus sufrimientos. Por eso proponemos ir allí donde están los problemas de la gente. No se trata sólo de neurotransmisores, genes o mecanismos de defensa, es también la pobreza, la precariedad laboral, la desigualdad o las exigencias de logros imposibles.

Queremos pensar sobre esto. Plantearnos cómo podemos hacer para acercarnos a los ciudadanos, psicóticos o no, y defender su derecho a seguir siendo ciudadanos. Lo que nos acerca es la conciencia de nuestra fragilidad, garantía de humildad. Porque al final, todos, locos o cuerdos, podemos sufrir por la soledad de la incomprensión.


Jornada "Evidencias en Psicoterapia"

25 de abril de 2019

Salón de Actos del Hospital de Cabueñes (Gijón)

Más información e inscripciones en: www.aenasturias.es


Acta de la Asamblea de la Sección de Psicoanálisis AEN 2017

La asamblea de socios de la Sección de Psicoanálisis se celebró el pasado 6 de mayo de 2017, en el marco de las XIV Jornadas de la Sección celebradas los días 5 y 6 de mayo de 2017.

ACCEDE AQUÍ AL ACTA DE LA ASAMBLEA DE SOCIOS