XII Jornadas de la Sección de Historia de la AEN
"Arte, Clínica e Historia"
26 al 28 de mayo de 2022
Palau de Cerveró / Centre Cultural La Nau - Institut Interuniversitari López Piñero - Universitat de València
Accede aquí al programa de las Jornadas
Accede aquí al formulario de inscripción
Desprescripción de antipsicóticos: nuevas aproximaciones desde la biología y la clínica
2ª Sesión del Aula de Neuropsiquiatría de la Sección de Neurociencia Clínica de la AEN
11 de noviembre de 2021 - 19:00
Online - vía Zoom
ACCEDE AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN
Accede aquí al formulario de inscripción
Ecos de la plataforma. Episodio 4
"Sobre el suicidio y su prevención". Guillermo Rendueles
4 de noviembre de 2021 a las 18:30
A través del canal de YouTube de Aen Asturias
2ª Sesión del Aula de Neuropsiquiatría de la Sección de Neurociencia Clínica
"Desprescripción de antipsicóticos: nuevas aproximaciones desde la biología y la clínica"
11 de noviembre de 2021 a las 19:00 h.
Online, vía Zoom
ACCEDE AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN
ACCEDE AQUÍ AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Acto de entrega del Vº Premio Ángel Garma al mejor trabajo de Psicoanálisis
17 de noviembre de 2021 a las 19:30, presencial y online
El acto tendrá lugar en el Ateneo de Madrid, en la calle del Prado, 21 de Madrid.
Para seguirlo por la plataforma Zoom, puede entrar en el siguiente enlace:
https://us02web.zoom.us/j/88329575460?pwd=Mkc5a0oveTRyMDdIOWhZUWRjRzliUT09
ID de reunión: 883 2957 5460
Código de acceso: 417787
XXV Jornadas de la AMSM
"Salud Mental no es una isla"
17 de diciembre de 2021, presencial y por streaming.
Temas a tratar: eutanasia y salud mental; el desembarco de los fondos buitre en salud mental; qué está pasando en la salud mental infantojuvenil.
Más información e inscripciones en: https://amsm.es/2021/10/15/xxv-jornadas-amsm-salud-mental-no-es-una-isla/
Webinar de la Sección de Historia de la AEN
"Cuando los psiquiatras enferman de los nervios"
21 de octubre de 2021 a las 17:00 h. a través de la plataforma Zoom
Enlace de acceso al webinar: https://us02web.zoom.us/j/84230347306?pwd=cERoM1dxY0JQWlc0UW5QU08vdVNUdz09
ID de reunión: 842 3034 7306
Código de acceso: 150655
Escuela inclusiva, salud mental positiva. Escuela inclusiva y niños, niñas y adolescentes con problemas mentales graves
1 de diciembre de 2021 a las 19:00 horas a través de la plataforma Zoom
Organizado por la Asociación Castellano Manchega de Neuropsiquiatría y Salud Mental y la Sección de Salud Mental Infanto-Juvenil de la AEN
Más información e inscripciones: https://acmnsm.wordpress.com/2021/09/30/escuela-inclusiva-y-ninos-y-adolescentes-conproblemas-mentales-gravesescuela-inclusiva-salud-mental-positiva/
Nota de prensa de la Asociación Canaria de Neuropsiquiatría y Salud Mental en relación a la catástrofe de La Palma
Profesionales de salud mental ofrecen apoyo apoyo psicológico de forma voluntaria para los afectados por la erupción del volcán.
ACCEDE AQUÍ AL TEXTO COMPLETO DE LA NOTA DE PRENSA
Fallo del jurado del Vº Premio Ángel Garma al mejor trabajo de Psicoanálisis
En Madrid, a lo largo de los primeros meses de 2021 se ha reunido, a petición de la Sección de Psicoanálisis de la AEN (Asociación Española de Neuropsiquiatría-Profesionales de Salud Mental), el jurado de la Vª edición del Premio Ángel Garma al mejor trabajo de Psicoanálisis, compuesto por:
• Luisa Marugán
• Beatriz Azagra
• Jorge Marugán
• Gustavo Dessal
• Rodrigo Bilbao
En la evaluación, el citado jurado intentó contemplar el aporte que los trabajos presentados hicieran al desarrollo del psicoanálisis en función de su originalidad, novedad y apertura a nuevos estudios.
En concreto se valoraron siete aspectos:
- Que cumpliera con los aspectos formales solicitado.
- Originalidad del trabajo
- Coherencia conceptual
- Articulación teórica-clínica
- Aportaciones al desarrollo del psicoanálisis
- Estímulo para nuevas producciones en psicoanálisis
- Calidad de la expresión escrita
Tras proceder a la lectura de los trece trabajos recibidos (siendo excluidos de la evaluación aquellos que no cumplían con los requisitos solicitados en la convocatoria) y tras realizar las deliberaciones oportunas, el jurado, por unanimidad y en aplicación de los criterios citados, seleccionó dos trabajos, siendo elegido en primer lugar:
"Acerca de la constitución de un cuerpo sexual y sexuado: los testimonios de Catherine Millet", de Esperanza Molleda Fernández, el cual se considera que cumple de manera más precisa con los criterios de evaluación.
No obstante, el jurado decidió otorgar un reconocimiento especial a un segundo trabajo:
“Figuras del amor en Psicoanálisis”, de Elina Wechsler, recomendando igualmente la publicación del mismo de forma conjunta con el ganador.
Con este escrito, el jurado da por concluido el fallo de la Vª edición del Premio Ángel Garma al mejor trabajo de Psicoanálisis, felicitando a las ganadoras y agradeciendo al resto de autores su participación en el mismo.
Madrid, 17 de septiembre de 2021