Vientos adversos en Trieste

Trieste es una ciudad de vientos. Periódica e intempestivamente, la célebre Bora se abate sobre las calles y obliga a los transeúntes a mantenerse en casa o a circular agarrados a gruesas cuerdas que el Ayuntamiento instala para sujetarse.
Pues bien, hace unos días se ha informado oficialmente a la AEN que la Bora sopla huracanada contra los servicios de salud mental, no solo de Trieste sino de toda la región de Friuli Venecia Giulia. El modelo de atención que allí milagrosamente se sostiene desde hace más de cincuenta años, heredero de la inspiración y el tesón revolucionario de Franco y Franca Basaglia, amenaza con ser desmantelado.
Al parecer no se trata de un golpe frontal, sino de un paso añadido, quizá más intenso que los anteriores, en esa estrategia tenue con que ahora se desquicia y aniquila una forma trabajo. Hoy puede tratarse de una selección de profesionales, curiosamente perfilada en contra del modelo local, mañana una reducción de recursos malamente justificada y pasado se convoca un oportuno concurso de traslado que rompe los equipos y atrae a personal desmotivado. Son tácticas que conocemos aquí de primera mano y a las que ya nos hemos habituado, tanto que observamos perplejos, pero de momento inermes, cómo la mancha de aceite de la psiquiatría más conservadora, académica, ignorante y autoritaria se extiende por todos los rincones de la patria. Un procedimiento conocido, por consiguiente, que se aplica actualmente sobre Trieste y que ha movido a pedir ayuda a la AEN, entre otros organismos, por boca de sus más conocidos representantes: Rotelli, Mezzina, Dell’Acqua, etc.
El ejemplo de Trieste, cuyos servicios comunitarios han recibido un reconocimiento universal, vive hoy momentos delicados. Una psiquiatría tan vulgar como la dominante en la actualidad, no podía seguir tolerando pasivamente que un centro de referencia mundial demostrara abiertamente que hay otra forma de trabajar que no encaja en su breviario. Por eso vuelven a intentarlo. Se trata de borrar ese incómodo testimonio, por bien de la buena conciencia y la comodidad de sus gentes, simpatizantes y afiliados. En el siglo XIX los psiquiatras críticos se quejaban de la escasa atención que se prestaba a los establecimientos de Gheel, abiertos e integrados en la sociedad, mientras que hoy nos quejamos de que Trieste quiera ser borrado del mapa de la salud mental y se nos prive de ese espejo donde todos nos miramos: unos para intentar seguir su camino y otros para derrocarlo.
En Trieste nació y se mantuvo uno de los hallazgos más valiosos de la asistencia psiquiátrica: su centro de salud mental. Un centro abierto las veinticuatro horas, de libre acceso, sin cita previa, con atención en tiempo real, provisto de camas para descanso y breves estancias, inclinado al tratamiento en la comunidad y con la comunidad, sin violencia ni tratamientos involuntarios, respetuoso de los derechos humanos y atento antes a las necesidades globales de las personas que a tratar simplemente enfermedades. Duele ver que ese foco de luz, que ha inspirado a tantos de nosotros en su aventura particular, pueda verse apagado.
Por todo ello, tras escuchar a los trabajadores y artífices del modelo, nos oponemos a la intentona y declaramos, desde la Junta Directiva de la AEN, nuestro apoyo y solidaridad a los compañeros italianos que intentan evitar por todos los medios que la pseudociencia de la evidencia imponga su estrechez de miras y su estúpida verdad.
El capitalismo neoliberal ya no soporta esa llama incandescente de la Italia de izquierdas, nacida del eurocomunismo y la integración social.
Desde aquí solicitamos, a quien corresponda, que no es otro que el Gobierno regional, a que detengan ese mezquino atentado.

Junta Directiva AEN - PSM
8 de junio de 2021

Accede aquí al PDF del documento en castellano

Accede aquí al PDF del documento en italiano


XXVIII Congreso AEN

“Transiciones: Salud mental, comunidad y cambio social”.

Barcelona, del 5 al 7 de mayo de 2022.

Para toda la información, visita la web del congreso: https://www.congresoaen2022.com/

En el siguiente enlace encontrarás la información para el envío de comunicaciones y pósters: https://www.congresoaen2022.com/abstracts

Puedes inscribirte aquí: https://www.congresoaen2022.com/registro

 


Seminario: Ilusiones y desilusiones de la adolescencia contemporánea

Impartido por Mara Sverdlik. Doctora en Psicología

12 de junio de 12:00 a 14:00 h. a través de la plataforma Zoom

Organizado por el Grupo de Trabajo de adolescencias de la Sección Infanto Juvenil de la AEN en colaboración con la Associació Catalana de Professionals de Salut Mental.

Actividad gratuita previa inscripción para socios de la AEN

NO SOCIOS: cuota de 10 euros.

Formulario de inscripción en el siguiente enlace:  https://forms.gle/Rae9HPCFUW8FRdbV6

 

Cartel Seminario Adolescencias


Ciclo de conferencias: "Trauma, suicidio y vulnerabilidad. Enseñanzas de la pandemia"

Organizadas por el Grupo de Trabajo de Formación de la Associació Catalana de Professionals de Salut Mental - AEN (ACPSM - AEN) a través del canal de YouTube de la ACPSM-AEN

2 de junio de 19:00 a 21:00 - "TRAUMA"   (Esta primera conferencia está accesible en el canal para su visionado en diferido)

PONENTES: Federico Menéndez Osorio y Alberto Ortiz Lobo

MODERA: José M. López Santín

 

9 de junio de 19:00 a 21:00 - "SUICIDIO"

PONENTES: Guillermo Rendueles y Juan M. García Haro

MODERA: Ezequiel J. Pérez

 

30 de junio de 19:00 a 21:00 - "Vulnerabilidad"

PONENTES: Virginia Pareja y Jorge Tió

INTRODUCE Y MODERA: José Leal

 

Cartel ciclo conferencias ACPSM-AEN

 

 


Webinar: "Resistencia, elaboración y acción"

"Experiencia del Gabinete de Crisis de la AEN"

8 de junio a las 18:00 h.

Ponentes: Javier Frère y Berna Villarreal

Modera: Mª Jesús San Pío

A través del Canal de YouTube de AEN Profesionales de Salud Mental:  https://www.youtube.com/c/AENProfesionalesdeSaludMental

Cartel del Webinar Resistencia, elaboracion y acción


Webinar de la Sección de Rehabilitación AEN

"Los trastornos mentales graves durante la pandemia"

27 de mayo de 2021 a las 18:00

ACCEDE AQUÍ AL PROGRAMA DEL WEBINAR

Enlace directo al webinar: https://youtu.be/LS-nFpsX43c

 


III Jornadas de la Sección de Psicoterapia de Grupo de la AEN

"Lo grupal en tiempos de pandemia"

18, 19 y 20 de noviembre de 2021

Online, a través de la plataforma Zoom

Las III Jornadas son una invitación a la participación en un espacio de encuentro entre profesionales psicoterapeutas grupales -abierto a lo interdisciplinar- para pensar los efectos de la pandemia y el confinamiento en los servicios de asistencia en Salud Mental públicos.

ACCEDE AQUÍ AL PROGRAMA DE LAS JORNADAS

Accede aquí al formulario de inscripción

 


Ecos de la plataforma. Episodio 3

2 de junio de 2021 a las 18:30

Presentación del libro: "Psicología del embarazo"

Emisión en directo por el canal de YouTube de AEN Asturias

 


Webinar de la Sección de Hospitales de Día

"Los hospitales de día durante la pandemia"

3 de junio de 2021 a las 18:00

Se impartirá a través de la plataforma Zoom, de forma gratuita, previa inscripción en: https://forms.gle/b3xnQ1rELPDJctyo6

Accede aquí al programa del webinar


Webinar: "Dilemas en salud mental penitenciaria"

20 de mayo de 2021 a las 18:00

Organizado por el grupo de trabajo de salud mental penitenciaria de la AEN

ACCEDE AQUÍ AL PROGRAMA DEL WEBINAR