Gaza: dolor, silencio y urgencia
La Asociación Española de Neuropsiquiatría-Profesionales de la Salud Mental (AEN-PSM) se une al comunicado de Amnistía Internacional y más de 110 organizaciones ciudadanas y profesionales para exigir un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza, así como el acceso libre y seguro de la ayuda humanitaria.
Como profesionales de la salud mental, no podemos permanecer en silencio ante la grave crisis humanitaria que atraviesa el pueblo palestino. El bloqueo prolongado, la violencia indiscriminada y la hambruna utilizada como arma de guerra están provocando un daño psíquico profundo en la población, especialmente en niñas, niños y adolescentes, expuestos al trauma, la pérdida y la destrucción de sus vidas.
Sabemos que las consecuencias psicológicas de la guerra son duraderas y pueden transmitirse de generación en generación. Lo que está ocurriendo en Gaza no solo compromete el presente, sino también el futuro emocional de un pueblo entero.
También queremos denunciar la inacción de la comunidad internacional, cuyo silencio y pasividad constituyen un fracaso moral y civilizatorio. No se puede mirar hacia otro lado mientras se vulneran de forma sistemática los derechos humanos y se normaliza la impunidad.
Desde la AEN-PSM exigimos a las autoridades nacionales e internacionales que asuman su responsabilidad y garanticen el cumplimiento del derecho internacional. No hay salud sin justicia, y no es posible un futuro sin memoria ni responsabilidad colectiva.
Abiertas las inscripciones para la VI Escuela de Otoño de la AEN
La Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) lanza la convocatoria para la VI Escuela de Otoño, un espacio de encuentro, formación e intercambio dirigido a residentes en salud mental del Sistema Nacional de Salud (MIR, PIR, EIR*).
Fechas del evento
Del 3 al 5 de octubre de 2025
Lugar
Real Centro Universitario Escorial – María Cristina (UCM)
San Lorenzo de El Escorial, Madrid
Plazas disponibles
Se ofertan 70 plazas, que se asignarán por orden de inscripción, teniendo en cuenta criterios de representación geográfica y profesional.
Inscripción
El formulario estará disponible a partir del 16 de julio a las 18:00 h.
Accede aquí:
Importante: No realices el pago hasta recibir confirmación por correo electrónico.
Fecha límite para enviar el pago y la documentación: 15 de agosto de 2025
Contacto
Para cualquier consulta, puedes escribir a:
escuelasaludmentalaen@gmail.com
Programa Provisional

Encuentros sobre trabajo en red: Grupo Determinantes sociales y Salud Mental- 2º Webinar
El grupo de Determinantes Sociales y Salud Mental de la AEN ha organizado tres encuentros para el último trimestre de este año. Donde además de casos prácticos, compartiremos dos modelos de TRABAJO EN RED con soporte institucional
La manera en la que se organiza una red asistencial implica decisiones políticas e ideológicas. Nosotros proponemos el tipo de modelo de red centrado en la persona, en el caso, no en la derivación sino en la construcción de espacios de CONVERSACIÓN entre profesionales, sujetos y agentes que colaboran en la atención de un caso común, bajo la pregunta: ¿cómo puedo yo colaborar en la atención del caso? Apostar por la conversación es una forma de hacer institución.
La realidad de la diversificación asistencial, así como la política de excesos a la que los profesionales se ven confrontados, contribuye al aislamiento y a la inhibición sintomática. En este contexto, necesitamos abrir el debate sobre la necesidad de contemplar, desde las instituciones, el trabajo de colaboración entre profesionales y servicios de diferentes ámbitos contando con programas y experiencias concretas. En la presente ocasión nos centraremos en lo que llamamos el soporte institucional, de manera que este no quede sostenido/soportado únicamente de la voluntariedad de algunos profesionales.
Los webinars son gratuitos con INSCRIPCIÓN PREVIA OBLIGATORIA para recibir el enlace de conexión.
Formulario de inscripción en el pdf:
Encuentros sobre trabajo en red: Grupo Determinantes sociales y Salud Mental- Primer Webinar
El grupo de Determinantes Sociales y Salud Mental de la AEN ha organizado tres encuentros para el último trimestre de este año. Donde además de casos prácticos, compartiremos dos modelos de TRABAJO EN RED con soporte institucional
La manera en la que se organiza una red asistencial implica decisiones políticas e ideológicas. Nosotros proponemos el tipo de modelo de red centrado en la persona, en el caso, no en la derivación sino en la construcción de espacios de CONVERSACIÓN entre profesionales, sujetos y agentes que colaboran en la atención de un caso común, bajo la pregunta: ¿cómo puedo yo colaborar en la atención del caso? Apostar por la conversación es una forma de hacer institución.
La realidad de la diversificación asistencial, así como la política de excesos a la que los profesionales se ven confrontados, contribuye al aislamiento y a la inhibición sintomática. En este contexto, necesitamos abrir el debate sobre la necesidad de contemplar, desde las instituciones, el trabajo de colaboración entre profesionales y servicios de diferentes ámbitos contando con programas y experiencias concretas. En la presente ocasión nos centraremos en lo que llamamos el soporte institucional, de manera que este no quede sostenido/soportado únicamente de la voluntariedad de algunos profesionales.
Los webinars son gratuitos con INSCRIPCIÓN PREVIA OBLIGATORIA para recibir el enlace de conexión.
Formulario de inscripción en el pdf
WAPR Webinar en español. "Prácticas basadas en DDHH para la atención en Servicios de Salud Mental"
El 5 de septiembre a las 16:00 hora española tendrá lugar el primer webinar en español de la WAPR, World Association of Psychosocial Disability Rehabilitation. Organizado por el Comité de Derechos Humanos, coordinado por Guadalupe Morales y Sandy Smith.


Programa e inscripciones:
II Congreso Horizontes en Salud Mental ACN
El II Congreso de la ACN: Horizontes en Salud Mental tendrá lugar en el anfiteatro (Sala de cine) del Espacio Cultural Aguere, en La Laguna.
La entrada es gratuita para socios, aplicándose solo gastos de gestión y emisión de entrada por parte de la ticketera. Las inscripciones serán nominativas y se controlará el acceso al recinto por parte del personal de la sala con listado oficial de socios inscritos.
Enlace de inscripción:
https://canaryticket.com/es/events/socios-ii-congreso-de-neuropsicologia-horizontes-en-salud-mental